Si estás pensando en Viajar a Berlín en este blog tienes toda la información que necesitas para disfrutar de la capital alemana y hacer algo más que turismo. ¿Qué ver en Berlín?

¿Cuantos días vas a visitar Berlín? ¿2 días, 3 días, 4 días o 5 días? Lee esta guía por días preparada para que nos tengas que preocuparte de nada durante tu viaje a Berlín.
Índice de contenido
Qué hacer en Berlín
Llega la pregunta que todos nos hacemos antes de viajar a una ciudad desconocida «qué ver o qué hacer en Berlín» no te preocupes.
A continuación, te voy a contar los principales lugares de interés que tienes que visitar en Berlín.
Ya no tienes que planificar tu viaje, solo tienes que tomar nota y disfrutar de la ciudad más original de Alemania.
# Berlín, principales lugares de interés
Si hay una ciudad en Europa que reúna los adjetivos de transgresora, histórica, cosmopolita y, por supuesto, auténtica, esa es Berlín.
En los artículos que encontrarás pinchando en los enlaces están los principales lugares de interés turístico de la ciudad, también cada museo o monumentos imprescindibles para cualquier visitante como la Puerta de Brandenburgo, el muro, Checkpoint Charlie la puerta de entrada al este tan famosa y los lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO más fascinantes de la capital alemana para que tengas claro qué ver en Berlín con toda la información en tus viajes.
Te recomiendo que para tu visita a todos los monumentos hagas alguno de los tours que aparecen aqui abjo o utilizes los tours/itinerario gratuito por días que tenemos en nuestro blog.
Te recomiendo la lectura si eres de los que les gusta leer mucha información ante de visitar un lugar.
» Reichstag, el Parlamento Alemán

# Barrios de Berlín
Berlín es una de las ciudades más grandes de Europa y del mundo, está dividida en 12 distritos subdivididos en 23 barrios.
Pequeños oasis urbanos donde se concentran las vidas de los residentes locales. Cada barrio tiene su propio encanto y esto se debe a la existencia del muro también.
Berlín es el hogar de doce «ciudades», donde encontrarás mentalidades diferentes que se complementan muy bien.
Desde de lo urbano hasta lo lujoso, aproximadamente un millón de berlineses viven en el área metropolitana de Berlín.
Sé que os puede parecer un poco abrumador, así que he seleccionado algunos de los barrios populares de Berlín, ¿no os parece buena idea conocer donde se cuece todo antes de pasear por ella?

# Museos de Berlín
Berlín es una ciudad rebosante de cultura, repleta de exposiciones al aire libre, galerías vanguardistas y creatividad allá por donde vayas.
Encontrarás algunos de los museos y galerías de arte más importantes del mundo qué visitar en Berlín
La capital de Alemania alberga más de 200 museos, para todos los gustos, públicos y temáticas.
Desde museos de arte e historia hasta museos de ciencias y tecnologías. Muchos de ellos no fueron restaurados hasta que el muro cayó.
Berlín es un auténtico tesoro para los viajeros que aman la cultura, es una ciudad que no tiene miedo a volver la vista atrás, que comprende su pasado y quiere mejorar el futuro, para los berlineses nada es un tabú siempre que exista respeto.

Cuando visitas algún museo de otras ciudades europeas como el Louvre de París es imposible ver el museo completo en unas horas. Pero si te gusta visitar algún museo en tus viajes, estas de suerte.
Llevaría días y eso es algo que me gusta de Berlín, no hay museos enormes donde tengas que pasar el día entero para disfrutarlo o donde tengas que perder horas y horas de tu viaje haciendo cola para poder entrar ya que puedes comprar las entradas por internet y no esperar.
En Berlín puedes encontrar algún museo pequeño que recogen una época o una región concreta, también encontrarás algún museo dedicado a la DDR.
No necesitarás reservar tanto tiempo para ver la Isla de los Museos como muchos piensan, la Isla se ve rápido si no entras a un museo.
Esto lo comento como un pequeño consejo para que no renuncies a visitas que te apetezca hacer pensando que no vas a llegar.
En Berlín hay muchos museos gratis y otros museos donde deberás pagar entrada, pero con una buena planificación obtendrás tu buena dosis de cultura a un buen precio, existen entradas conjuntas que te harán ahorrar dinero o las tarjetas para turistas que si le sacas provecho merecen la pena. Puedes mirar precios aquí.
Algunos de los mejores museos de Berlín son:
- Museo de Pérgamo
- Neues Museum (Museo Nuevo)
- Museo Judío de Berlín
- Museo de Historia Natural
-
Museo Bode

# Parques que visitar y ver en Berlín
Si te hablo de una capital europea, en este caso Berlín ¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza?
Millones de personas recorriendo la ciudad, caos, agobio… ¿verdad?
¡Pues no!, Berlín tiene una peculiaridad: si te apetece, en tu viaje a Berlín, puedes estar rodeado de personas, de movimiento, de ruido, pero también de silencio, de naturaleza, de verde.
Berlín se halla sobre un terreno pantanoso, esto hace que abunden los lagos, los ríos y los canales por la ciudad.
Está cargada de naturaleza gracias a su plan urbanístico, las zonas verdes componen la tercera parte de Berlín y se revisan periódicamente, algo no muy común en grandes ciudades del mundo.

Si te preguntas qué ver en Berlín, si te apetece relajarte y despejarte un poco de la ciudad, siempre que el clima y las temperaturas de Berlín lo permitan puedes hacer un picnic o practicar deporte, tmabién hay planes muy divertidos que te harán conectar con la naturalieza berlinesa como el barco turistico, reservalo antes de que se acaben aquí.
Berlín es la ciudad en perfecto equilibro gracias a sus hermosos parques y bosques, sus agradables áreas de barbacoas y sus acogedores jardines.
Mi época preferida para vistar los mejores parques de Berlín es en Otoño, descubre el porqué.
Con más de 2500 parques y jardines, Berlín te mostrará el lado verde de la metrópolis, es la ciudad con más cantidad de árboles de Alemania.
- Tiergarten
- Treptower Park (Alt Treptow)
- ViktoriaPark (Kreuzberg)
- Volkspark Friedrichshain (Friedrichshain/Prenzlauer Berg)
- Görlitzerpark (Kreuzberg)
- Schlosspark Charlottenburg (Charlottenburg)
- Volkspark Humboldthain (Gesundbrunnen)
- Grunewald (Grunewald/Wannsee)
- Tempelhof Park (Kreuzberg/Neukölln)
Los alemanes aprovechan cualquier rayito de sol para ir a los parques, tomar el sol y leer un libro. Si viajas con buen tiempo, ¡te encantará el buen ambiente que se respira!
# Iglesias de Berlín

Aunque la religión no es un elemento dominante de la civilización occidental contemporánea, los símbolos de la fe y los sitios religiosos como las iglesias todavía juegan un papel importante en el paisaje moderno de Berlín.
Berlín contiene una amplia gama de iglesias.
Es el hogar de algunas de las iglesias más impresionantes conocidas por su integridad arquitectónica y la diversidad de expresiones artísticas.
Si te preguntas qué ver en Berlín, las iglesias de Berlín están llenas de historia.
Algunas de estas iglesias resistieron la prueba del tiempo y permanecieron intactas durante miles de años, mientras que otras llevan las cicatrices de la guerra y son un vivo recordatorio de la turbulenta historia de Alemania.
Si te gusta la música clásica, muchas alguna iglesia ofrece conciertos gratuitos casi todas las semanas, échale un ojo y planifica tu visita mientras disfrutas de uno de estos conciertos.
También te recomiendo visitar las iglesias de Gendarmenmarkt, considerada la plaza más monumental y hermosa de Berlín. Es un bonito paseo en bicicleta, desde un sitio a otro, yo lo hice con esta empresa y me funcionó muy bien.
Es conocida por sus dos iglesias, la francesa y la alemana, construidas a ambos lados de la plaza.
La iglesia Memorial Kaiser Wilhelm es otra recomendada, fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y se decidió crear un monumento conmemorativo con los restos.

Qué ver en Berlín y alrededores, que visitar cerca de Berlín
Se que Berlín es adictiva y que podrías pasar días, meses y me atrevería a decir años descubriendo Berlín y nunca, créeme, nunca, te dejaría de sorprender esta maravillosa ciudad, tanto por historia, como por ejemplo de la guerra, el muro o sus infinitas atracciones.
Pero también hay vida allá de sus límites, lugares imperdibles cerca de la capital.
Ciudades y pueblos que visitar en Berlín, calles y monumentos por los que dejarse seducir sin tener que gastar mucho dinero.
Sólo necesitarás un día libre (o varios) y unos cuantos euros para la escapada.
¿Te apetece que te cuente un poco que ver en los alrededores de Berlín?
¡Vamos allá, te daré unas cuantas ideas para que tengas toda la información!

Desde Berlín podrás realizar varias excursiones que explico abajo. Si quieres viajar más cómodo, te aconsejo la red de ferrocarriles, aunque es la opción cara, pero también te asegura una buena conexión con varias localidades cercanas.
Para mí la mejor opción es el autobús, te sorprendería lo barato que es viajar por Alemania en autobús y lo bien que funcionan.
Tienes autobuses a todas horas y para todo tipo de presupuestos, cuanto más temprano o más tarde viajes, menos tendrás que pagar.
También puedes moverte con el S-Bahn o si lo que quieres es salir del extrarradio de Berlín sin llegar a moverte a otra ciudad, solo necesitarás un billete de u-bahn y, por lo tanto, unos euros.
Podría pasarme horas escribiendo sobre que visitar en los alrededores de Berlín, pero voy a recomendarte las visitas imprescindibles.
Tú decides cual te apetece conocer ahora y cual dejarás para tu próximo viaje a Berlín o para tus próximos viajes, ¡uno siempre termina volviendo!
Primero voy a empezar aconsejándote algunas ciudades, después pasaré a explicarte que ver en los alrededores de Berlín y terminaré retrocediendo en el tiempo para hablarte de los campos de concentración nazis. Quizá te interesa conocer el dramático pasado que se esconden en ellos.
# Potsdam
Potsdam, una de las mejores opciones para visitar cerca de Berlín, sobre el río Havel, está a solo 20 minutos en tren de Berlín.
Es la capital y la joya de la corona del estado federal de Brandemburgo ¿Sabías que Postdam tiene otra puerta de Brandenburgo?
Fácilmente accesible por el S-Bahn, la antigua sede real prusiana es una de las excursiones populares desde Berlín. Contrata la excursión aquí.

No puedes perderte sus espléndidos jardines y palacios, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como el palacio de Sanssouci o el palacio de Babelsberg.
Sin duda la mejor opción para hacer turismo en Berlín y alrededores.
# Dresden
¿Sabías como llaman a esta ciudad? La Florencia del norte. A tan solo 180 km de la ciudad, puedes llegar en autobús y te aseguro que no te defraudará.
Te enamorará el encanto que transmite y de hecho es difícil creer que la ciudad fue casi borrada del mapa por los bombardeos aliados en 1945.
Dresden está divida en dos partes: el casco viejo de la ciudad, ubicada al este del río Elba, donde podrás perderte en el Renacimiento, en el Barroco y en el S. XIX de sus edificios, y la parte “nueva” de la ciudad, donde te sorprenderá la cantidad de bares y restaurantes que ofrece y el ambiente que hay por las noches.

¡No te olvides de darte un capricho y prueba los desayunos y los brunch que la ciudad ofrece, muy recomendables!
# Grunewald
Inicialmente fue un refugio para los ricos de finales del siglo 20, pero ahora el bosque de Grunewald es para todos. Sobre todo en verano en Berlín.
Desde amantes de los perros hasta fanáticos de la historia, entusiastas de los deportes al aire libre y amantes de la naturaleza.
Este bosque en el suroeste de Berlín tiene mucho que descubrir en su área de 3.000 hectáreas.
Otra característica geográfica importante del bosque de Grunewald son sus colinas y otros puntos de gran altitud.
Teufelsberg es una colina artificial, en su cumbre, hay una torre de radar estadounidense abandonada que se utilizó como estación de escucha durante la Guerra Fría.
La estación de Berlín-Grunewald es un claro recordatorio del pasado más oscuro de Berlín, ya que sirvió como punto de partida desde donde los nazis deportaron a decenas de miles de judíos a los campos de concentración.
# Campo de concentración de Sachsenhausen
Una visita imprescindible si estamos en Berlín 4 días o más. Es una excursión que puede impactar al visitante y al mismo tiempo muy emotiva.
El recinto, ideado como campo de concentración «típico e ideal», trató de representar la imagen del nazismo y someter a sus prisioneros.
Se encuentra en el pueblo de Oranienburg, a unos 35 km al norte y sin duda una gran opción para visitar los alrededores de Berlín.
Fue construido por prisioneros de otros campos de concentración en 1936.
Servía como sitio de reclutamiento, castigo y/o asesinato de los que estaban en contra del régimen nazi, así como de aquellos que ya eran considerados inferiores sólo por el mero hecho de ser judíos, gitanos, etc.
Sirvió como modelo para la construcción de otros campos de concentración y allí se instruyeron muchos de los altos cargos del mismo campo de concentración.
Se cree que alrededor de 200.000 personas pasaron por allí de las cuales la mitad o más perdieron la vida.
En 1945 al cabar la guerra fue liberado pero su horror no acabó ahí, ya que los soviéticos lo utilizaron como campo especial, otra forma de llamar a un campo de concentración, hasta 1950.
Desde el año 1993 se puede visitar como museo y memorial de forma gratuita y esto te llevará unas 5 o 6 horas contando el viaje hasta allí y la visita.
Es imprescindible hacer la visita con un guía en español que os organizará todo el viaje y visita, el mejor precio que yo encontré esta aquí ¡El guía fue muy bueno!
Transporte en Berlín, los mejores consejos para tu visita.

Si vas a viajar por libre estás de suerte ya que moverse en Berlín es cómodo y rápido, barato no tanto, pero merece la pena, la cantidad de transporte es abrumadora.
En qué ver en Berlín tenemos muchas recomendaciones para tu visita.
Si estás acostumbrado/a al transporte público en ciudades como Barcelona o Madrid ya verás que en Berlín es mucho más efectivo y cómodo.
Mi recomendación es que lo uses siempre que sea necesario ya que Berlín es una ciudad amplia y no siempre se puede llegar a todos sitios andando o en bicicleta.
Además en invierno en Berlín, si no estás acostumbrado, viajar en bicicleta puede ser duro.
Si tienes oportunidad, usar la bicicleta puede ser la forma más bonita de ver Berlín, pero ya sabes que esto no es siempre posible debido a los repentinos cambios del clima berlinés.
Aun así, será una experiencia irrepetible.
Berlín tiene 4 medios de transporte público (metro, tren, tranvía y autobús) los tickets los puedes adquirir en cualquiera de ellos.
Lee estos consejos sobre cómo funcionan los tickets de transporte.
- 1 ticket cualquiera sirve para usar los 4 tipos de transporte.
- Está divida en zonas A B y C.
- El precio de los billetes depende de la zona
- Recuerda siempre validar tus tickets en las máquinas destinadas para ello.
- No todos necesitan validación
TICKET | DURACIÓN | PRECIO |
---|---|---|
Individual | 2 Horas | 2,80€ |
4 Individuales | 2 Horas | 9€ |
Diario | Un día | 7€ |
Semanal | Una semana | 30€ |
Diario grupal (5 personas) | Un día | 20€ |
# Transporte desde el aeropuerto
Este es el primer viaje en transporte público que vas a realizar en la ciudad, y no te niego que las máquinas expendedoras de tickets en el aeropuerto son un poco caóticas.
Siempre están llenas de gente esperando para comprar su ticket.
Quieres ver Berlín y estarás impaciente.
Yo en tu lugar elegiría la opción más rápida para no perder demasiado tiempo: contratar un servicio de coche o furgoneta aeropuerto-centro, házlo desde este enlace para tener el mejor precio.
Si decides hacerlo por tu cuenta, no te preocupes aquí te explico cómo llegar al centro de Berlín desde el aeropuerto Schönefeld o Tegel:
Lo primero que debes tener claro es tu destino y por supuesto, haber comprobado en Google maps como llegar al centro de Berlín desde el aeropuerto Schönefeld o Tegel.
De esta forma tendrás mucho más claro tu viaje a Berlín en tren o en autobús.
Si has llegado a Schönefeld, el billete que necesitas en un billete ABC y si es en Tegel, billete AB.
Para ahorrar algo de dinero, si no vas a salir de la zona AB (algo probable cuando visitas Berlín pocos días), te recomiendo que compres en el aeropuerto tickets individuales y después, con más tranquilidad compres el billete familiar o bono que más te convenga para no tener que hacerlo con zona ABC.
# Transporte en Berlín.
En esta parte del blog te doy toda la información que necesitas sobre transporte en tu visita a Berlín.
Metro (U Bahn)
El medio de transporte berlinés por excelencia. Uno de los más funcionales de Europa que hace que tus desplazamientos sean rápidos y accesibles.
Una de las cosas que más me gusta es su accesibilidad desde la calle.
Las estaciones no son muy profundas en el subsuelo y esto hace que no pierdas tiempo andando durante muchos minutos hasta llegar al túnel de metro
¡Prácticamente está debajo de tus pies!
Tiene 9 líneas y no siempre subterráneas, no tiene ningún dispositivo de control de ticket (Ningún medio de transporte lo tiene) pero si tiene controladores ocasionalmente.
Para evitarte el mal trago y la multa de 60€, compra tu billete, que se lo que estás pensando.
No quieres encontrarte con uno de esos gorilas y no tener tu billete encima, créeme.
Horario: de 4:30 a 00:30 y 24h los días festivos y fin de semana.
Trenes de cercanías (S Bahn)
A pesar de pertenecer a otra compañía, comparten el ticket como ya te he dicho.
Es un transporte muy útil dentro y fuera de la ciudad. Puedes llegar a algunas visitas cercanas interesantes usándolo.
La línea Ring rodea el centro de Berlín desde este a oeste y norte a sur en ambas direcciones y es especialmente útil para combinar con el metro.
Horario: de 4:30 a 00:30 y 24h los días festivos y fin de semana.

Tranvía (Tram)
El medio de transporte más bonito de Berlín te permite desplazarte viendo la ciudad.
Está en su mayoría en el lado Este de la ciudad ya que fue el medio de transporte más común en la época soviética después de la guerra.
Horario: de 4:30 a 00:30 y 24h los días festivos y fin de semana.
Autobús (Bus)
Cubren toda la Berlín y a pesar de ser el medio de transporte berlinés menos recomendable, no por su servicio, que es bueno, sino porque con tranvía y metro llegarás antes a los sitios.
Esto también depende mucho del trayecto, nunca desprecies un trayecto que la aplicación Google maps o la app de BVG (servicio de transportes de Berlín) si hay autobuses en la ruta, ya que combinados con metro y tranvía son muy efectivos.
Horario: de 4:30 a 00:30 pero muchas líneas son 24h
Taxi
En Berlín puedes acceder a todos sus rincones sin necesitar el uso de un taxi, pero como todos sabemos, hay momentos en los que resulta mucho más cómodo tomar un taxi para no tener que andar.
No son baratos, pero si muy efectivos y rápidos.
Precio de los vuelos a Berlín
Se que me puedes estar leyendo desde cualquier parte del mundo, por eso te daré datos para volar a Berlín desde la mayoría de países de hispana con más vuelos a Berlín.
Voy a incluir una tabla comparativa con diferentes vuelos internacionales y sus precios, para que puedas hacerte una idea de cuánto cuesta viajar a Berlín desde otra parte del mundo.
Cuando volví a Berlín desde España, mis últimos dos viajes costaron 40€ uno, y 75€ otro, ida y vuelta.
Hago viajes a España unas dos o tres veces al año y elijo siempre la opción low-cost, sin pensar en las comodidades que ofrecen otras compañías.
Las ciudades más económicas para viajar a Berlín son Madrid y Barcelona.
Si tienes miedo a volar, no te preocupes, el vuelo España-Berlín se pasa volando (jeje) y en apenas unas horas estarás en la capital alemana.
Si no tienes problemas para ello, será un momento perfecto para cerrar los ojos y descansar.
SALIDA | PRECIO DE LOS VUELOS (IDA Y VUELTA) | ¿DONDE? |
---|---|---|
Madrid | 60€ | |
Barcelona | 60€ | |
Sevilla | 70€ | |
Lisboa | 90€ | |
México | 700€ | |
Argentina | 850€ | |
Chile | 1000€ |
Esta tabla comparativa está basada en una media anual, lo que significa que el mismo vuelo para visitar Berlín en verano o navidad puede costar el doble o el triple que en temporada baja.
Hoteles en Berlín
Hay muchísimas opciones de hospedaje en Berlín que se adaptan perfectamente a tus necesidades y bolsillo.
Como con los vuelos, el precio de los hoteles va a depender mucho de la temporada, pero siempre puedes encontrar buenas ofertas.
Desde los hoteles más lujosos hasta hostales o casas de alquiler como por ejemplo Airbnb.
Los hoteles se cuentan por montones, al ser tan turística no vas a tener ningún tipo de problemas en encontrar alojamiento de todo tipo, donde quieras, cerca de la puerta de brandenburgo o cerca del muro por ejemplo.
Gastronomía y comida en Berlín
La comida de Berlín es uno de sus principales atractivos , la gastronomía es un híbrido de diversas culturas reunida en una sola ciudad.
Una mezcla de sabores, olores y colores increíbles para todos los gustos.

Pero si hablamos de comida alemana, esta tiene sus raíces campesinas, el mayor valor de su cocina, se centra más en hartar al comensal con abundantes platos que en la presentación.
Prepárate para comer toda clase de salchichas o su famoso Currywurst, ensalada de patatas, codillo o boulette. Estos son algunos de sus platos típicos.
No podemos olvidarnos del kebab, durante los 60′ y 70′, la migración masiva de turcos hizo que se inventase esta comida aquí, en Berlín, y es uno de los platos más característicos y deliciosos de la ciudad,

¡No has probado un kebab hasta que lo has hecho en tu viaje a Berlín!
¿Vegetariano o vegano?, también estás de suerte. Berlín es un paraíso para vosotros, 7,8 millones de alemanes son ya vegetarianos y de estos, cerca de 900.000 se declaran veganos.
Si eres una persona golosa, Berlín será tu perdición, encontrarás todo tipo de cafeterías y panaderías donde elaboran ellos mismos sus dulces.
De los dulces elaborados en Berlín, los más famosos son los Berliner Pfannkuchen o berlinas o el Rote Grütze.
Entre las tartas, destacan el pastel de queso o Käsekuchen y la famosa tarta de manzana, Apfelkuchen.
Puedes comer tanto en restaurantes como en puestos de calle, tienes comida en todas las esquinas de Berlín, créeme cuando te digo que esa será la menor de tus preocupaciones de tu viaje.
COMIDA | PRECIO |
---|---|
Kebab | 3,5/4 € |
Currywurst | 3 € |
Comida callejera | 5/6 € |
Restaurante mesa y mantel | 30 € por persona |
Cerveza en Späti/Restaurante | 1,5 €/3,5€ medio litro |
Copa de Vino | 4€ |
Idioma en Berlín
En Berlín conviven muchas culturas y también está orientada al turismo.
No tendrás ningún problema para comunicarte en inglés, pero nunca está de más conocer algunas frases básicas en el idioma alemán.
Aprender algunas palabras o números en otro idioma, siempre es una forma de mostrar respeto hacia los demás.
Aquí te dejo unos cuantas frases y palabras muy útiles.
- Hola : Hallo
- ¿Cómo estas? : Wie geht’s?
- Bien, gracias : Danke, gut
- ¿Cómo te llamas? : Wie Heißt du?
- Me llamo… : Ich heiße…
- Por favor : Bitte
- Si : Ja
- No : Nein
- Adios : Tschüß
- Donde está el baño? : Wo ist die Toilette?
- Buenos dias : Guten Morgen
- Buenas tardes : Guten Abend
- Buenas noches : Schönen Abend noch
Mapa
Berlín se encuentra al noreste de Alemania y a solo 70 kilometros de la frontera con Polonia. Esta dentro del estado de Brandenburgo.
Es la ciudad mas grande de Alemania y no puedes perder la oportunidad de visitarla.
¡Disfruta del mapa descubriendo sus calles y espero que te guste mi blog!